JUEGO DE MESA

Juego de mesa es la clasificación que se da a los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre.

EL estudio desarrollado por el académico de la Facultad de Educación UC Jaime Balladares, plantea que los juegos de mesa basados en números, ayudan a mejorar el conteo, la suma y la capacidad de reconocer si un número es mayor o menor que otro.

El uso de juegos de mesa se pueden considerar una estrategia con efectos potenciales en habilidades matemáticas básicas y complejas. Fácilmente se pueden modificar los juegos existentes y/o crear nuevos juegos, acercándolos a los objetivos de aprendizaje relacionado con habilidades matemáticas o cualquier otra asignatura.

Ciertos juegos como "Monopoly", "Othello", "Serpientes y escaleras" entre otros, desarrollan en niños y niñas de corta edad un creciente desempeño en matemática.

El uso de juegos de mesa se puede considerar una estrategia con efectos potenciales en habilidades matemáticas básicas y complejas, asegura el investigador.

El potencial educativo delos juegos de mesa se está desarrollando poco a poco, entonces, que las estudiantes universitarias de "Educación Parvularia" desarrollen juegos de mesa matemáticos, es una tarea que desarrolla sus habilidades matemáticas y personales, abriendo las puertas a nuevas ideas educativas.






Los elementos básicos son:
1.- Tablero.
2.- Dados.
3.- Figuras de participantes.
4.- Un tema.
5.- Tarjetas de Destino.
6.- Elementos extras como casa o edificios, dependiendo del tema.
7.- Reglamento.

Crear un juego de mesa educativo es una buena idea, ya sea para el profesor o los alumnos.